Del 22 al 24 de Octubre de 2021eko urriaren 22tik 24ra
EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA SE CELEBRARÁN LAS FERIAS DE OCTUBRE DE TAFALLA
Regresan a Tafalla sus tradicionales Ferias de Octubre.
Queremos recordar su origen, la tradicional feria caballar, pero también la importancia que la puesta en valor de la artesanía que en los últimos años a adquirido. Por ello, la feria caballar se celebrará el domingo en el Recinto Ferial, y en torno a ella se programa un fin de semana con actividades para todos los públicos, que pondrá en valor y visibilizará el trabajo y producto artesano.
Las ferias son uno de los recursos turísticos más importantes de Tafalla, y como tal, están incluidas en la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media, un proyecto del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, financiado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
En ferias de octubre, cada año se trata de ofrecer distintas demostraciones de oficios, en esta ocasión será el oficio de laneras y de los trabajos de sellado de colmenas el sábado y el domingo la alfarería con torno y el soplado de vidrio.
En el mercado de alimentación y artesanía se podrán encontrar más de una treintena de puesto, con productos elaborados por las personas artesanas, productos de calidad y de cercanía.
Durante todo el fin de semana la feria contará con diferentes actividades de animación para el público infantil toro de fuego, salida de la Comparsa de Gigantes actividades de canta juegos, globoflexia, taller de txalaparta, tattos o pintacaras.
Así como también, contaremos con los grupos culturales de la localidad: Txaranga Malatxo, gaiteros de Tafalla, Gaitamara Brass, Txistularis, la escuela de jotas Hermanas Flamarique y la rondalla Tafallesa que amenizarán las calles de nuestra ciudad.
Otras de las novedades importantes serán la celebración de encierro de toros y novillos el sábado 23 y el domingo 24 a las 9h de la mañana. La verbena que la orquesta “Nueva etapa” celebrará el sábado en dos pases a la tarde y a la noche.
Se celebrarán a su vez visitas guiadas a Tafalla para descubrirla, este año con la novedad de la realización el domingo de visita guiada en euskera. Otra novedad es la “Musicata” del viernes en la bodega del Palacio de los Mencos, en ella se realizará una cata de varios vinos guiada por un enólogo y maridada con música en directo en un entorno inigualable. También se realizarán durante todo el fin de semana visitas guiadas a la Planta noble del Palacio de los Mencos en horario de tarde. Las entradas se podrán adquirir en la página de https://guiartenavarra.com/
Durante la tarde del domingo se realizarán paseos en calesas y en burros por Tafalla. Y desde el jueves 21 hasta el domingo 24 se contará con una actividad para todo tipo de públicos “La Caravana Escape Room” que se localizará en el paseo Ereta.
El sábado y domingo en el frontón de Escolapios de realizará la primera feria de antigüedades-Vide Grenier de Tafalla, en las que las personas amantes de las antigüedades podrán disfrutar.
En definitiva, ofrecemos un fin de semana completo con un gran número de actividades para todos los públicos. Queremos que esta feria sea el regreso al punto anterior a la pandemia y que todas las personas podamos disfrutar de estas con responsabilidad. Os dejamos el programa completo
Acudir a Tafalla en ferias es una buena opción para visitar la ciudad y cómo no, las ferias son la excusa perfecta para acercarse a Tafalla a disfrutar de la buena gastronomía, de su patrimonio y de la artesanía.
El sábado, 9 de octubre tendrá lugar su fiesta medieval.
En esta edición las actividades se realizarán al aire libre, por responsabilidad y seguridad.
Durante este sábado, 9 de octubre tendrán lugar diferentes actos que nos harán volver al pasado medieval de la localidad.
El programa de actividades está diseñado pensando en el disfrute del vecindario y de todas las personas que se acerque a la localidad a lo largo de la jornada.
Este año se celebra la vigésima edición de los Encuentros con la Historia por lo que el Ayuntamiento de Artajona con la colaboración del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra ha querido retomar esta actividad, con la premisa de la responsabilidad y la seguridad.
Las calles, plazas y el Cerco de Artajona ya están engalanados para la ocasión y quienes visiten la localidad podrán sumergirse en su historia.
El programa comienza a las 11.00h del sábado con apertura del mercado medieval, siembre apostando por el producto artesano y local.
Seguimos, a las 11.30 con marionetas y continuamos con variedad de grupos que animaran las calles con sus diferentes espectáculos a lo largo de todo el día.
Por la tarde, cuentacuentos y representación teatral “Los guardianes de la villa” y terminaremos la jornada con un concierto de música sefardí a cargo de Julia León y una kalejira de fuego y tambores.
No podemos olvidarnos de las visitas guiadas al recinto amurallado medieval, la Iglesia Fortaleza de San Saturnino y subida al tejado invertido o Beratxico que tendrán lugar a las 11.00h, 12.00h, 13.00h, 16.00h, 17.00h y 18.00h. Para información y/o reservas en la página web www.rutasvivamus.como o del teléfono 617 189 957.
La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Adjuntamos el programa de actividades y se agradece de antemano la difusión de esta información. Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco Lasterra (Consorcio Desarrollo Zona Media) Teléfono 948 740 739/Mail: angela@navarramedia.org
Vuelven las fiestas medievales a Artajona con sus Encuentros con la Historia. El sábado, 9 de octubre habrá teatro, animación, demostraciones y mercado medieval entre sus actividades siempre siguiendo las recomendaciones sanitarias.
Actividades subvencionadas por Turismo de Gobierno de Navarra.
Olite/Erriberri retoma sus Fiestas Medievales, de forma responsable y segura.
Del 5 al 8 de agosto tendrán lugar las Fiestas Medievales.
Como novedad, el 20 y 21 de agosto se llevaran a cabo visitas teatralizadas.
A lo largo de los días 5 al 8 de agosto, se sucederán diferentes actos que nos recordaran el pasado histórico de Olite/Erriberri, teniendo un especial recuerdo, en esta anualidad, al 600 aniversario de Carlos, Príncipe de Viana.
Las Fiestas Medievales que lleva organizándose 27 años por el Ayuntamiento de Olite/Erriberri en colaboración con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra siempre han tenido el objetivo de dinamizar el turismo y la cultura y hacen que Olite/Erriberri sea un referente del turismo cultural en Navarra.
Las rúas, las plazas y las torres del Palacio Real ya lucen pendones que anuncian que Olite vuelve a ser la Corte de Reyes y Reinas, y sobre todo, el lugar donde el Carlos, Príncipe de Viana creció, casó con Inés de Cleves y pasó años felices.
Con esta idea de festejar este aniversario con varias propuestas novedosas como La Música en la Corte Real de Olite en el Palacio Real el viernes, 6; un homenaje literario y musical dedicado al Príncipe recordando ese lado humanista a través de una Semblanza Literaria, el sábado 7 en el Parador; y la Elegía a Doña Agnès de Clèves a través de un homenaje poético musical, el día 8 en el Palacio.
Por supuesto que volveremos ver desfilar al Cortejo Real acompañando a sus majestades desde su Palacio hasta el mercado de antaño que en honor de estos días, su majestad don Carlos, ha concedido a la ciudad de Olite. En este desfile irán acompañados de los artistas de la corte, el grupo Civi-Civiac. En esta ocasión el mercado que promociona la artesanía estará ubicado en los jardines de la Ronda del Castillo. Para el acceso al mismo será necesario cumplir las normas requeridas, así que no te olvides tu mascarilla.
Y como es costumbre, no te dejes la cámara de fotos si quieres participar en el XIX Concurso Fotográfico de las Fiestas Medievales que la Asociación Fotoberri organiza.
De la recuperación de los sabores del medievo se han encargado el Restaurante Gambarte en la Rúa del Seco (teléfono 948 740 139) con un menú especial. Para quienes les apetezca algo más breve, el Bar Mesón el Sol se podrá disfrutar del pincho medieval “Timbal de calabacín relleno de los manjares de los reyes” y el Bar Restaurante Ducay (948 741 300) el sugerente pincho “Flor de Medievo” que estamos deseando degustar.
Como primicia, los próximos 21 y 22 de agosto a las 19 horas, se van a poner en marcha visitas teatralizadas por los lugares más emblemáticos de la ciudad de Olite/Erriberri de la mano de los personajes que lo habitaron. ¿Quiénes crees que nos acompañarán por las rúas y plazas? ¿Reinas, artesanos o peregrinos? Las visitas finalizarán con una agradable velada de música medieval.
Teniendo especial atención a la situación sanitaria, cada acto del programa se ha organizado con la premisa de la seguridad y la responsabilidad, así como con las normas sanitarias vigentes en cuanto a aforos y salud.
Esta actividad está subvencionada por Turismo de Gobierno de Navarra.
¡Esperamos que disfrutéis de estas fiestas medievales seguras!
El Ayuntamiento de Olite ha decido realizar esta actividad en el marco de las XXVII Fiestas Medievales de Olite/Erriberri que se llevarán a cabo del 5 al 8 de agosto. Debido a situación sanitaria impuesta por la pandemia se establece la organización asumirá las medidas sanitarias que en el periodo del 7 y 8 de agosto estén vigentes y marquen las autoridades competentes.
Las actuaciones previstas en el programa de las citadas fiestas son actividades seguras, responsables y controladas.
Con el fin de lograr este objetivo, se establecerá la ubicación de los puestos y la separación entre los mismos en virtud de las condiciones que establezcan las medidas mencionadas. Asimismo, se establecerá una vía de tránsito de una única dirección, señalización pertinente y tantas medidas como sean necesarias para garantizar la salud y seguridad de personas participantes y visitantes.
El plazo de presentación se abre desde su publicación en la web del ayuntamiento de Olite hasta las 14:00 horas del día 12 de julio de 2021.
Las solicitudes deberán enviarse por e-mail a la dirección olitemedieval@navarramedia.org y NO podrán superar los 2 megabytes de tamaño
Podrán participar artesanos y artesanas que cumplimenten la solicitud que adjunta las normas y la completen con la documentación que indican.
El domingo, 23 de febrero llega a Berbinzana la segunda edición de la fiesta del injerto de vid.
La localidad se prepara para recibir a toda persona que quiera conocer uno de sus recursos más valiosos.
Berbinzana prepara el domingo, 23 de
febrero un programa llevo de actividades lúdico-culturales para dar a conocer
el injerto de vid.
La localidad junto a otros municipios de
la comarca, dentro de la zona media de navarra, se sitúa a la cabeza del
cultivo del injerto de vid y no hay casa que no tenga su máquina de injertar ni
habitante que conozca el oficio.
Por este motivo, el Ayuntamiento de
Berbinzana ha apostado por dar a conocer la historia del cultivo de vid y ha
organizado un variado programa en el que destaca la demostración de injerto de
antaño, donde conocer de primera mano esta labor tan importante para nuestros
abuelos. Además podremos ver la evolución de este trabajo con una demostración
del injerto actual en Viveros Lagunilla.
Toda persona que se acerque a la
localidad podrá degustar productos artesanos de la localidad, ver
demostraciones de arado con mulas, visita guiada a la Bodega Cooperativa “Ángel
de la Guarda”, una cata de mano de la D.O. Navarra (plazas limitadas), visitas
guiadas al Yacimiento Arqueológico de “Las Eretas”, así como de talleres
participativos para todos los públicos. Para completar el programa, a lo largo
del día habrá animación musical, exposición de maquinaria antigua y mercado
tradicional.
La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Consulta disponibilidad de suelo industrial. Si quieres alquilar o vender informa en el correo indusland@navarramedia.org. TUTORIAL DE USO
En esta página web se emplean cookies
Las cookies de este sitio web se emplean para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Nos sirven para conocer el impacto que alcanzamos en la ciudadanía a través del análisis web. Haciendo click en “Aceptar todo”, usted acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies estadísticas se utilizan para comprender cómo interactúan quienes visitan este espacio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.