XV Fiesta del Agua de Pitillas, 26 y 27 de mayo de 2018

Las aves ya han llegado a la Laguna de Pitillas y el municipio lo celebra, una vez más, con la Fiesta del Agua
La XV edición de la fiesta se celebra este año los días 26 y 27 de mayo.
  • El VI Cross Popular “Laguna de Pitillas” comenzará el domingo a las 10:00 de la mañana.
  • Se realizarán visitas guiadas gratuitas a la Laguna y como novedad, un paseo turístico por el municipio para conocer sus casas más singulares.
  • En el Casino se podrá visitar la exposición que recoge las fotografías presentadas en el XII concurso fotográfico.

La Laguna de Pitillas es una de los espacios protegidos de Navarra que cientos de aves han convertido en su hogar para su descanso y nuestro disfrute. Pero sobre todo es una de las joyas naturales de la Zona Media de Navarra y, por supuesto, de Pitillas. Así, esta localidad vuelve a organizar diferentes actos los días 26 y 27 de mayo para homenajearla.

Para conocerla de manos expertas, se han programado visitas guiadas gratuitas el día 26, sábado, a las 18:00 horas, y el día 27 a las 11:30. La salida se realizará desde el observatorio de aves de la Laguna.

El sábado por la tarde, organizada por la Sociedad Pitillesa “La Armonía”, tendrá lugar una cata comentada de queso de Roncal.

El domingo por la mañana la jornada comenzará con el VI Cross de la Laguna de Pitillas. Casi 10 kilómetros de carrera disfrutando del paisaje que la Sierra de Ujué reflejándose en la Laguna, de las aves que ven al pasar las personas participantes en la carrera y de la tranquilidad natural que se percibe a cada zancada. Para inscribirse hay que hacerlo a través de la página www.rockthesport.es  o hacerlo el mismo día de la carrera, de 9:00 a 9:45 horas en el ayuntamiento de Pitillas. El coste de la misma, 2 kilos de comida no perecedera que se llevará al Banco de Alimentos.

La fiesta continuará con la degustación de las tradicionales tostadas de ajo y vino de Navarra y del chocolate y los bollos de Pitillas.

En el Casino de la localidad, estarán expuestas las fotografías presentadas en la XII edición del concurso fotográfico. Los aficionados y aficionadas a la fotografía podrán aprovechar para sacar fotos de la fiesta, y presentarlas al XIII Concurso Fotográfico, cuyo plazo termina el 27 de junio.

En la plaza se podrá disfrutar con la exhibición   de danzas del grupo Txibiri Txiki de Olite/Erriberri y  de la Comparsa de Gigantes de la Ikastola de Tafalla.

Como novedad, este año, a las 10:30 y a las 12:15, se propone un paseo turístico por el municipio, para descubrir el rico patrimonio pitillés, haciendo paradas en varias de las casas singulares y con historia que posee, para terminar este paseo degustando un buen vino de Pitillas.

El público infantil podrá disfrutar en esta mañana de un taller de cerámica con torno, de un cuento “kamishibai” y un taller de marionetas.

Y para cerrar el programa, la Escuela de Música de Olite-Erriberri ofrecerá un concierto en el salón del Casino.

El programa preparado brinda una oportunidad de lujo para conocer este rincón de Navarra, Pitillas y su Laguna.

Programa Pitillas 2018

Taller con mujeres productoras, transformadoras e intersadas en la Soberanía Alimentaria, en Tafalla

El Consorcio de Desarrollo de Zona Media y el Ayuntamiento de Tafalla  colaboran  en el proyecto del proyecto “HACIA UNA GOBERNANZA LOCAL Y TRANSFORMADORA EN CLAVE DE SOBERANÍA ALIMENTARIA E IGUALDAD DE GÉNERO”, que tratará de contribuir a la Soberanía Alimentaria con Igualdad de Género en Navarra.

Queremos invitar a participar en un taller a las mujeres que trabajáis en el primer sector, que os preocupáis por un entorno rural vivo y que contribuís a una alimentación sana y adecuada a las necesidades de la comunidad y a la del entorno.

El taller tendrá lugar en:

Lugar: Biblioteca pública de Tafalla Calle San Juan, 1

Fecha: martes, 24 de enero, 17.00-20.00 horas

El objetivo de esta sesión es conocer la situación y necesidades específicas de las mujeres que trabajan en el primer sector. Tener una perspectiva de la igualdad de género en el ámbito rural y agrario de Navarra, y extraer una serie de recomendaciones dirigidas a las diferentes administraciones y entidades de desarrollo rural que nos ayuden a avanzar hacia la gobernanza local y la soberanía alimentaria con igualdad de género.

Será una sesión de 3 horas dinamizada por Ester Montero y habrá servicio de conciliación para aquellas mujeres que tengan hijas e hijos y quieran venir con ellos.
Merindad de Olite-Zona Media-CARTEL-GOBERNANZA ALIMENTARIA

Para confirmar la participación puedes enviar un mail a consorcio@navarramedia.org o inscribirte en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/pIQoFIXG0fOd6Lpl1

Más información del proyecto en: http://bit.ly/gob-alimentaria-navarra

Este domingo en Miranda de Arga, XVII Fiesta del Mundo Rural

  • Los vecinos y vecinas de Miranda ya tienen preparados todos los enseres para realizar las demostraciones de los oficios y tareas de antaño.

Son las personas de Miranda de Arga las verdaderas artífices de esta fiesta, ya que se vuelcan ese día para recordar oficios y labores cotidianas hace varias décadas, que hoy quedan solamente en el recuerdo de aquellas personas que las vivieron.

Además de las demostraciones de tareas domésticas como el vareado de colchones o la elaboración de helado y tostones, también es el momento de recordar cómo era el trabajo de una mañana en la era: siega a mano, trabajo con layas y otras labores agrícolas realizadas con maquinaria antigua, caballerías y bueyes.

Como en otras ediciones, una de las sorpresas del día se espera en el zaguán del ayuntamiento, ya que hasta esa misma mañana no sabremos qué escena de antaño se podrá ver representada a cargo de la Asociación de Mujeres “Las Torres”.

Y otra sorpresa llega de mano del Grupo de Teatro “El condimento” que con motivo de la fiesta preparan la animación callejera especial que hace las delicias del público local y visitante.

Otro atractivo del día es la posibilidad de realizar la visita guiada a la iglesia y su entorno y subir a la Torre del Reloj para poder disfrutar de las vistas del municipio y de su entorno.