Ya podéis votar vuestras candidaturas favoritas para los Premios de Reconocimiento al Trabajo Autónomo Navarra 2023

El Gobierno de Navarra quiere reconocer y premiar el trabajo, el esfuerzo y la creatividad de las personas autónomas de Navarra a través de estos galardones. Las y los autónomos premiados recibirán un diploma y un trofeo en acto público el sábado 30 de septiembre, en Baluarte, Pamplona. Hay 17 premios, repartidos en 16 modalidades y una mención especial.

Las votaciones están abiertas a toda la ciudadanía, por lo que te animamos a que colabores en este reconocimiento seleccionando tu candidatura favorita de cada modalidad en la página web de navarraemprende y votando. Sólo tienes que introducir tus datos (nombre y apellidos, mail, código postal y DNI) y votar por tu candidatura favorita. Puedes votar únicamente la candidatura de una o varias categorías, sin obligación de votar en cada una.

Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media apoyamos los negocios de nuestra comarca y por eso hemos presentado las siguientes 4 candidaturas, que creemos merecedoras de los premios en la modalidad correspondiente. Puedes conocer más sobre las y los candidatos pinchando en el enlace de cada uno, que te llevará a la memoria de su trayectoria con el detalle de sus méritos:

Nasie Ivanova Maksudova – Peluquería Imágenes en Tafalla

Categoría: Mejor experiencia empresarial joven

Soni Villar Moura – Fabricación de Hielos en Olite-Erriberri

Categoría: Mejor experiencia empresarial joven

Rufi Ibáñez Pagola – Tocados, moda y complementos a mano en Olite-Erriberri

Categoría: Mejor profesional en comercio, confección textil y de calzado.

Silvia Catalán Pascual – Fotografía Fineart en Olite-Erriberri

Categoría: Mejor profesional en actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y servicios socioculturales

Esta actuación se enmarca en el Plan de Activación Socioeconómica de la Zona Media.

Licitación para la contratación de una empresa de eventos para el proyecto de cooperación “Conecta Navarra Rural” Acción Promoción del producto local en Zona Media.

El presidente del Grupo de Acción local de la Zona Media de Navarra aprobó por resolución el 31 de mayo la licitación para la contratación de una empresa de eventos para la realización de la acción de promoción del producto local de la Zona Media de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Zona Media de Navarra, en el marco del PDR 2014-2020, cofinanciado por el FEADER (65%) y Gobierno de Navarra (35%).

En el correspondiente anuncio del Portal de Contratación de Gobierno de Navarra se puede acceder a los pliegos que rigen el procedimiento, y a través de la plataforma de Licitación Electrónica de Navarra (PLENA) participar en el procedimiento.

Periodo de solicitudes

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

* Esta nota informativa no tiene carácter legal. Prevalecen sobre ella los textos publicados en el Portal de Contratación PLENA.

Día de Cara, Ciudad Romana

  • Una año más, y ya son 14 ediciones, la localidad de Santacara revive su pasado romano.
  • Todas las actividades tendrán lugar en el entorno del yacimiento de Cara, Ciudad Romana.

El domingo, 11 de junio, tendrá lugar en Santacara la decimocuarta edición del Día de Cara, Ciudad Romana. Una fecha señalada en el calendario de la localidad y en la que las personas residentes participan para dar mayor difusión y conocimiento sobre su patrimonio histórico.

A lo largo de la mañana la ciudad de Cara volverá a su esplendor y ofrecerá a las personas visitantes la experiencia de retroceder en el tiempo y sumergirse en la época romana.

Para ello el Ayuntamiento de Santacara en colaboración con el Consocio de Desarrollo de la Zona Media han elaborado un variado programa de actividades: de 11.00h a 13.00h habrá recreaciones de la vida militar donde conocer como trabajaban diferentes materiales como el hueso, la cerámica, …aprender sobre las armas y armaduras de la época como la cota de malla y escudos,  los alimentos más habituales, así como la vida de los gladiadores, augures y mercaderes de la época.

No podemos olvidarnos de la visita guiada, gratuita, al yacimiento y al Aula Arqueológica Civitas Cara que tendrá lugar a las 11.00h con salida desde el yacimiento.

La jornada terminará con una exhibición de aves rapaces y combate de gladiadores a partir de las 12.00h.

Todo esto teniendo como telón de fondo la Ciudad de Cara, una Ciudad Romana que tuvo un aspecto monumental, como atestiguan los hallazgos encontrados y los miliarios que la sitúan como origen de las vías romana.

Programa Día de Cara

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

www.visitnavarra.es

Ayudas a las empresas para realizar Planes de Descarbonización

Economía Circular. ¿Por dónde empezamos?

Una buena forma de pasar de la economía lineal a la economía circular, es realizar un diagnóstico de nuestra empresa y un Plan de descarbonización.

Esto nos permitirá conocer la situación de partida y trazar el camino para conseguir los objetivos.

Obligaciones

En la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, se establece la obligación para determinadas empresas de calcular y publicar su huella de carbono, así como elaborar y publicar un plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. No se ha definido aún claramente qué tipos de empresas estarán obligadas.

El Gobierno de Navarra asumió el compromiso de establecer antes de septiembre de 2023 cuáles de las empresas con actividad en el territorio de la Comunidad Foral deberán cumplir con estos requisitos , incluidas explotaciones agrícolas y ganaderas (Ley Foral 4/2022 de Cambio Climático y Transición Energética).

Ayudas

Gobierno de Navarra pone a disposición a Pymes y grandes empresas con determinados CNAEs ayudas para realizar Planes de Descarbonización (resolución 140E/2023, de 25 de mayo).

El Plan de descarbonización es un trabajo de consultoría encaminado a la elaboración de una estrategia global, para la consecución de una empresa más sostenible ambientalmente, mediante medidas de ahorro y eficiencia energética y de reducción, captura y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero.

Importe de las ayudas

La intensidad de las ayudas será del 38% para grandes empresas, 48% para medianas y del 58% en el caso de pequeñas empresas.
Además hay un límite máximo de la ayuda en función del consumo energético de la empresa.

Plazos

El plazo para la presentación de las solicitudes será de un mes, que comenzará el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.

El plazo máximo para la conclusión de las actuaciones objeto de ayuda será el 31 de octubre de 2023.

Los expedientes se tramitarán y resolverán conforme al orden de presentación de las solicitudes y en tanto se disponga de crédito presupuestario para ello.