Leyre Urrutia Expósito. Academia Palacio del Saber en Olite-Erriberri

“Desde bien joven tuvo claro que quería estudiar educación”

Leyre Urrutia Expósito nos visitó el año pasado con el objetivo de recibir asesoramiento sobre su idea de negocio: poner en marcha en Olite-Erriberri una Academia de Refuerzo Escolar dirigida al alumnado de primaria y la ESO.

Leyre nació en Olite-Erriberri hace 29 años y desde bien joven tuvo claro que quería estudiar educación. Así de decidida, se fue a León para estudiar el Grado Universitario de Educación Infantil. Ya entonces empezó a dar clases mientras estudiaba la carrera. Una vez finalizado el grado, se mudó a Logroño, donde estuvo trabajando en una academia y dio clases en la ESO, además de cursar un máster a distancia sobre Competencias Docentes. Consciente sobre la importancia de seguir formándose y mantenerse actualizada, ha realizado diversos cursos especializados para el alumnado con dificultades de aprendizaje.

Volvió hace dos años a su pueblo natal y empezó a preparar las oposiciones. Realizó sustituciones en algunos colegios de la comarca. Al no conseguir plaza fija, decidió poner en marcha su propia academia: “El Palacio del Saber”, recién abierta en mayo. Mientras resolvía los trámites para la apertura, ha estado ofreciendo talleres en la Casa de África.

Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media le hemos asesorado en los trámites para emprender, se le ha ayudado a tramitar el alta en el Régimen Especial de Trabajadoras Autónomas y a solicitar las Subvenciones para la Promoción del Empleo Autónomo.

¿Cómo presentarías tu empresa?

La Academia del Saber no es una academia convencional. Es una mezcla entre aprendizaje y diversión. No me gusta dar clase simplemente con fichas y libros, me gusta combinarlas con juegos. Es mi forma de hacer, aunque dependiendo de la actividad, doy prioridad a la parte lúdica o la de enseñanza. Por eso ofrezco distintos servicios, dependiendo del momento y las necesidades de los niños y las niñas, así como de las madres y padres:

  • Apoyo escolar: dirigido a alumnado de primaria y de la ESO, donde se refuerzan todas las materias escolares, según necesidad.
  • Técnicas de estudio: orientado a enseñar cómo gestionar el tiempo, cómo organizarse y cómo aprender a aprender.
  • Talleres de verano y fines de semana: manualidades, talleres de cocina y temáticos. Talleres lúdicos pero siempre con el ingrediente del aprendizaje.

Los talleres de refuerzo se realizan con un máximo de 5 personas y también ofrezco talleres individuales. El horario es de 16:00 a 21:00 horas, aunque bajo demanda se pueden acordar clases por la mañana. Las clases pueden ser 1 o 2 veces a la semana, según petición.

¿A quién están dirigidas tus clases y talleres?

Las clases de refuerzo están dirigidas principalmente a primaria y a la ESO y los talleres a infantil y primaria.

Invito a padres y madres de Olite-Erriberri y alrededores que quieran que sus hijos e hijas aprendan disfrutando se acerquen a preguntar y pedir información.

¿Cuál es tu propuesta de valor?

Quiero ofrecer calidad pero a un precio asequible para los padres y las madres que quieren que sus peques reciban apoyo escolar o o que cuide de ellos mientras trabajan o tienen otros asuntos que resolver.

Por eso mis clases de refuerzo son grupos máximos de 5 personas. Creo que cada niño y cada niña tiene que recibir el tiempo que requiere para poder atenderle de forma óptima.

También opino que el aprendizaje no tiene por qué ser aburrido y que es importante relacionar la enseñanza y la diversión desde la niñez, aprovechando los momentos de ocio para fortalecer el conocimiento.

¿Cuáles consideras claves para la buena marcha del negocio? ¿Y qué habilidades destacarías que tiene que tener una buena emprendedora?

Lo primero estar siempre actualizada; la educación siempre cambia y evoluciona, por eso hay que estar siempre al tanto de los últimos métodos. También es imprescindible conocer a la clientela y adaptarse a sus características, necesidades y demandas.

En cuanto a habilidades, destacaría tres: la empatía, la persistencia y la atención. Algo fundamental como emprendedora y como persona. Ser atenta a lo que necesitan, a qué demandan. Tener siempre en mente la idea de “evolucionar”: qué funciona y qué no.

¿Qué dificultades has encontrado para la puesta en marcha?

El acondicionamiento del local, la burocracia y la obtención de licencias.

¿Cuál ha sido el mayor logro?

Abrir y ya tener personas interesadas y apuntadas a la academia y a las actividades.

¿A qué aspiras?

A que vaya bien y que no valga solo con que esté yo, si no poder ampliar para tener clases simultáneas.

Podemos contactar con el Palacio del Saber en:

Calle Rúa Mayor, 29, 31390 Olite, Navarra

Instagram: @academia_palaciodelsaber

Facebook: Academia Palacio del Saber

Teléfono: 606351885

Email: palaciodelsaber.academia@gmail.com

Próximas ayudas para Entidades Locales para actuaciones de recuperación y mantenimiento del entorno fluvial

Próximamente se publicará en el BON, la convocatoria de ayudas a Entidades Locales para actuaciones de recuperación y mantenimiento del entorno fluvial y estudios de la gestión del espacio Fluvial en el 2023-2024.

Serán subvencionables las obras, proyectos o estudios, de interés ambiental y
rentabilidad social para la Comunidad Foral que figuren en los documentos
presentados, teniéndose en cuenta la entidad de los bienes protegidos, los riesgos
evitados además del beneficio ambiental previsto con las actuaciones.

Las actuaciones y estudios objeto de subvención encajan dentro de las atuaciones planificadas en los PACES, de los Pactos de Alcaldía de las entidades locales firmantes del Pacto.

Subvenciones para la mejora de la competitividad de las pymes turísticas inscritas en el Registro de Turismo de Navarra 2023

El plazo de solicitud de las ayudas se va a extender hasta el 1 de junio de 2023

El Servicio de Ordenación y Fomento del Turismo y del Comercio del Gobierno de Navarra ha convocado las Subvenciones para la mejora de la competitividad de las pymes turísticas inscritas en el Registro de Turismo de Navarra 2023, con una dotación presupuestaria de 680.000,00 ​​​​​euros.

(más…)

Gestión Bar Piscinas de Obanos – Sociedad Deportiva Elizapea

La Sociedad Deportiva Elizapea ha convocado un procedimiento para la gestión del Bar de las Piscinas.

La gestión del Bar de las Piscinas de la Sociedad Deportiva Elizapea en Obanos es para la temporada de verano de 2023, que será del 10 de junio al 10 de septiembre.

Fecha inicio: 10/06/2023
Fecha Fin: 10/09/2023

  • Cocina equipada para dar servicio de comidas en caso de interés.
  • Horario: de 10:30h a 20:30H. Horario ampliable en fines de semana para dar servicio de cenas.
  • Condiciones económicas: 3.500 € / temporada + porcentaje de entradas + ganancias del bar.

Las personas interesadas deberán presentar las solicitudes en el buzón que la sociedad tiene en el Ayuntamiento o enviarlas al email: elizapea@hotmail.es

Fecha límite de entrega de solicitudes 21 de mayo.

Fiesta del Agua en Pitillas

La Laguna de Pitillas debido a su estratégica situación en el paso de las aves migratorias, así como la presencia de especies consideradas de importancia está incluida como Reserva Natural. Siendo una de las maravillas que disfrutar en la Zona Media de Navarra, Pitillas organiza la fiesta del agua para homenajearla.

En esta edición el Cross Popular “Laguna de Pitillas” regresa al sábado a la tarde después de varios años realizándose el domingo por la mañana. De esta manera, el sábado 20 de mayo a las 18.30h tendrá lugar su inicio en la Plaza Juan Carlos I para recorrer las calles de la localidad hasta llegar el Observatorio a través del paisaje y la tranquilidad natural del enclave.

Las inscripciones están abiertas en https://web.rockthesport.com/es/es/master/evento/ix-cross-laguna-de-pitillas y también el mismo día de la carrera de 17.30h a 18.00h en los bajos del Ayuntamiento de la localidad. El coste para participar en la prueba es de 2kg de comida no perecedera.

Tras la prueba y la entrega de premios, que será justo al terminar la carrera, se podrá reponer fuerzas con una chistorrada popular. Para terminar el día, a las 21.30h, habrá torico de fuego infantil.

El domingo, 21 de mayo, es el día gran de la fiesta y dónde se concentran casi la totalidad de las actividades.

A las 10.30h y las 12.15h tendrán lugar visitas guiadas a la Laguna de Pitillas. Las visitas son gratuitas y a cargo de Ostadar Educación Ambiental que es la empresa que gestiona dicho enclave. Como novedad, este año, las visitas pueden realizar en autobús con salida desde la Plaza de San Pedro. Información e inscripciones en angela@navarramedia.org

A partir de las 11.00h y hasta las 13.30h en el entorno de la Plaza Consistorial tendrán lugar el mercado tradicional, un taller participativo sobre el agua con mirada desde el arte y la sostenibilidad, así como degustación de diferentes productos artesanos de la localidad, tostadas y chocolate.

Además, a esa hora los gigantes y gaiteros animaran las calles de la localidad son su música y bailes para después dar paso a las danzas para disfrute de todos los públicos.

Para terminar la jornada, se realizará un concierto a cargo de la Escuela de Jotas de Pitillas-Beire y Huarte en la SRCD Pitillesa “La Armonía”.

Durante toda la mañana se expondrán, en el centro cívico, las obras del I Concurso de Pintura “El agua en Pitillas”.

Los premios de este concurso se entregarán en los bajos del Ayuntamiento de la localidad, tras el concierto de la Escuela de Jotas.

Programa Fiesta del Agua

Este evento forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra y tiene un compromiso con la sostenibilidad e inclusividad estando adherido al programa Turismo Bikaina-Turismo de 10 impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.

Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua

www.visitnavarra.es

Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco Lasterra (Consorcio de Desarrollo de la Zona Media) Tlf. 948 740 739// Mail.angela@navarramedia.org