¿Tienes un comercio o una micropyme en la Zona Media? ¿Te interesaría formarte en digitalización y gestión de tu negocio?
La Oficina Acelera Pyme Rural está impulsada por el COIINA, reconocido por Red.es, y ofrece un servicio gratuito para apoyar la transformación digital de empresas y personas autónomas de municipios de menos de 20.000 habitantes. El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media es la entidad colaboradora para la puesta en marcha de la Oficina Acelera Pyme en el territorio durante 2023 y 2024. Desde la Oficina Acelera Pyme de la Zona Media hemos organizado cuatro talleres gratuitos que van a celebrarse próximamente en Tafalla, Puente la Reina/Gares y Carcastillo, y que están dirigidos a los comercios y empresas de servicios de todos los municipios de la Zona Media.
Programa de Digitalización de Comercios y Micropymes en Tafalla
El objetivo del Programa es ayudar a los comercios y pequeñas empresas de servicios a iniciar sus primeros pasos en Google, a través del posicionamiento con Google Business, así como a tener los conocimientos básicos para gestionarla. También profundizaremos en WhatsApp Business, como una herramienta con grandes beneficios en el comercio de proximidad. Incluye 4 sesiones y una atención personalizada en el propio comercio. Va a celebrarse en el Centro Cívico de Tafalla.
Sesión 1 – Visibilidad y posicionamiento del comercio local: 10 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Primera jornada de aproximación a la transformación digital y a las herramientas gratuitas más básicas para potenciar el comercio de proximidad.
Sesión 2 – Google Business y Google Maps: 24 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Conocer las herramientas de posicionamiento de Google y aprender a gestionarlas en vuestro comercio.
Sesión 3 – WhatsApp Business, el gran aliado del comercio de proximidad: 31 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Conocer y gestionar WhatsApp Business como herramienta para el comercio de proximidad.
Sesión 4 – Conoce las experiencias de otros comercios: 7 de junio de 15:00 h a 16:30 h Coloquio entre comercios y empresas de servicios, con el objetivo de compartir buenas prácticas y dudas que se hayan producido en la primera fase del uso de las herramientas. Impartido por: Mikel Cabestrero de MK Comunicación. En este enlace puedes inscribirte al Programa de Digitalización de Comercios y Micropymes en Tafalla
Programa para la Gestión de Comercios y Micropymes en Tafalla El objetivo del Programa es ayudar a comercios y pequeñas empresas de servicios a mejorar su competitividad y objetivos a través de la digitalización ya sean estos la mejora de sus ventas o la optimización de sus procesos. Va a celebrarse en el Centro Cívico de Tafalla. Este programa incluye 3 sesiones.
Sesión 1 – Conocimiento de la clientela: 9 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Reflexionar sobre nuestro canal de venta, dónde está nuestra clientela potencial y cuáles son nuestros objetivos
Sesión 2 – Mejorar los procesos de Gestión: 16 de mayo de 15:00 h a 16:30 h
Identificar los puntos de mejora en nuestros procesos. Cómo podemos optimizar el tiempo y controlar nuestro negocio.
Sesión 3 – Herramientas digitales necesarias: 23 de mayo de 15:00 h a 16:30 h
Programa para la Gestión de Comercios y Micropymes en Carcastillo
El objetivo del Programa es ayudar a comercios y pequeñas empresas de servicios a mejorar su competitividad y objetivos a través de la digitalización ya sean estos la mejora de sus ventas o la optimización de sus procesos. Va a celebrarse en la Biblioteca de Carcastillo. Este programa incluye 3 sesiones.
Sesión 1 – Conocimiento de la clientela: 11 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Reflexionar sobre nuestro canal de venta, dónde está nuestra clientela potencial y cuáles son nuestros objetivos
Sesión 2 – Mejorar los procesos de Gestión: 18 de mayo de 15:00 h a 16:30 h
Identificar los puntos de mejora en nuestros procesos. Cómo podemos optimizar el tiempo y controlar nuestro negocio.
Sesión 3 – Herramientas digitales necesarias: 25 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Profundizaremos sobre las principales herramientas disponibles para ayudar en los objetivos de venta y procesos. Impartido por: Cristina García de ATANA En este enlace puedes inscribirte al Programa para la gestión de Comercios y micropymes en Carcastillo
Programa para la Gestión de Comercios y Micropymes en Puente la Reina / Gares El objetivo del Programa es ayudar a comercios y pequeñas empresas de servicios a mejorar su competitividad y objetivos a través de la digitalización ya sean estos la mejora de sus ventas o la optimización de sus procesos. Va a celebrarse en la Casa del Vínculo de Puente la Reina / Gares. Este programa incluye 3 sesiones.
Sesión 1 – Conocimiento de la clientela: 10 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Reflexionar sobre nuestro canal de venta, dónde está nuestra clientela potencial y cuáles son nuestros objetivos
Sesión 2 – Mejorar los procesos de Gestión: 17 de mayo de 15:00 h a 16:30 h
Identificar los puntos de mejora en nuestros procesos. Cómo podemos optimizar el tiempo y controlar nuestro negocio.
Si necesitas más información de los programas Acelera Pyme en Zona Media, o apoyo para realizar las inscripciones, puedes contactarnos por mail olga@navarramedia.org, teléfono 948 740 739, o whatsapp 619 102 447.
En el marco del proyecto de cooperación Conecta Navarra Rural se lanza una actividad dirigida a las empresas locales, para que se familiaricen con el procedimiento de contratación pública.
Es una actividad gratuita que busca capacitar a profesionales y pequeñas empresas en el empleo de la plataforma PLENA (el portal de contratación pública de la Comunidad Foral de Navarra). Requisito cada vez más imprescindible para que las empresas puedan realizar trabajos para las entidades públicas.
El taller cuenta con plazas muy limitadas, por lo que es importante realizar la inscripción cuanto antes.
En el marco del proyecto de cooperación “Conecta Navarra Rural – Landa Nafarroa Lotu”, los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra, Cederna Garalur, EDER, TEDER y Zona Media, ponen en marcha un programa de talleres de empoderamiento digital y habilidades sociales dirigidos principalmente al sector agroalimentario, pequeñas empresas artesanas y comercio local.
La acción está enmarcada dentro del EJE 3 CONECTIVIDAD entre la oferta y la demanda de producto local, y directamente vinculada a la DIGITALIZACIÓN. Los talleres pretenden dotar al sector local de nuevas habilidades tecnológicas y sociales que faciliten el contacto con las personas consumidoras y la venta de su producto.
El programa se divide en tres áreas de conocimiento, pudiéndose participar en todas, o en las que se tenga más interés.
Se trata de talleres muy prácticos y enfocados a pequeños negocios locales, y a resolver sus necesidades con herramientas de digitazación al alcance de todos y todas.
¿Cómo llevar la empresa a todas partes? Suite Google
Modalidad: online.12 horas / 6 sesiones de 2h de duración. Fechas previstas: viernes 21 y 28 abril y 5,12,19,26 mayo
La Fiesta del Injerto de Vid vuelve a Berbinzana de la mano de las personas voluntarias, para tener un amplio programa de actividades en torno al injerto de vid.
La localidad junto a otros municipios de la comarca, dentro de la zona media de Navarra, se sitúa a la cabeza del cultivo del injerto de vid y no hay casa que no tenga su máquina de injertar ni habitante que conozca el oficio.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Berbinzana sigue apostando por dar a conocer la historia del cultivo de vid a través de la tercera edición de la Fiesta del Injerto de Vid.
Demostraciones en vivo de las diferentes etapas del injerto de vid, talleres participativos, degustaciones de productos artesanos, visitas guiadas y otras actividades completarán esta jornada de tradición.
Para las diferentes visitas guiadas que se han organizado, todas ellas gratuitas, hay que inscribirse en el punto habilitado en la Plaza de los Fueros (aforo limitado). También los tickets de la degustación deben recogerse en este punto, teniendo un precio de 10€ incluyendo 3 pinchos con bebida.
Además, el programa se completará con mercado tradicional, animación de calle y exposición fotográfica del Camino de la Veracruz.
Este evento tiene un compromiso con la sostenibilidad y está adherido al programa Turismo de 10-Turismo Bikaina: eventos sostenibles que impulsa la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo de Navarra.
Subvenciona Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua
El plazo de solicitud de las ayudas se va a extender desde el 29 de marzo hasta el 16 de junio de 2023
Las subvenciones tienen como finalidad incrementar el nivel tecnológico de las entidades deportivas y de las empresas y personas trabajadoras por cuenta propia del sector deportivo mediante la implantación de equipamientos y aplicaciones informáticas con el fin de aumentar la eficiencia de la entidad/empresa/personas trabajadoras autónomas y de sus servicios, así como facilitar la relación con sus clientes.
Imagen del Centro de Entrenamiento La Madriguera Box en Olite. Fotografía tomada por Ibai Abaurrea de Fotoclick Olite.
Dirigido a
a) Entidades Deportivas de Navarra inscritas en el Registro del Deporte de Navarra.
b) Empresas de servicios del ámbito deportivo con domicilio social o alguna sede en Navarra y que se encuentren inscritos dentro de alguno de los siguientes CNAE: 9311, 9312, 9313, 9319, 8551 y 9604.
c) Personas trabajadoras por cuenta propia con actividad en el sector deportivo, e inscritos en alguno de los epígrafes correspondientes del I.A.E. relacionados con el sector deportivo.
Proyectos y gastos subvencionables
1. Los proyectos para los que pueden solicitarse las subvenciones reguladas en esta orden foral son los proyectos de digitalización de las entidades deportivas de Navarra, empresas de servicios y personas trabajadoras autónomas en su forma de gestión y una mejor atención en los servicios a prestar a sus clientes que se lleven a cabo en Navarra:
2. Los gastos subvencionables son los siguientes:
a) Los correspondientes a la adquisición de equipos informáticos o de infraestructura de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).
b) Los correspondientes a la creación, adquisición, actualización y tratamiento de software y licencias de software específicas, a excepción de software que consista en licencias informáticas de sistemas operativos o de aplicaciones de ofimática.
c) El IVA correspondiente a los gastos previstos en los dos párrafos anteriores, cuando no sea susceptible de recuperación o compensación.
3. En ningún caso serán gastos subvencionables:
a) Los gastos corrientes de las entidades beneficiarias.
b) Los gastos de personal propio.
c) Los gastos financieros, de asesoría jurídica o financiera, notariales y registrales, los intereses deudores de las cuentas bancarias, los intereses, recargos y sanciones administrativas y penales, y los gastos de procedimientos judiciales.
d) El IVA correspondiente a los gastos subvencionables cuando sea susceptible de recuperación o compensación.
4. La concesión de estas ayudas se tramitará por el régimen de evaluación individualizada, siendo tramitados y resueltos los expedientes conforme se vayan presentando las solicitudes y en tanto se disponga de crédito presupuestario.
5. Serán subvencionables todos los gastos indicados en el punto 3.2 realizados entre el 1 de febrero de 2021 y el 15 de junio de 2023.
6. En ningún caso serán subvencionables los proyectos subvencionados en la convocatoria de la Orden Foral 41E/2022, de 1 de abril, de la consejera de Cultura y Deporte.
Cuantía de la subvención
El porcentaje de subvención será el 90% del presupuesto subvencionable.
Cuantía máxima:
Para entidades deportivas: 25.000 euros por proyecto subvencionable para las entidades deportivas
Para las empresas de servicios y personas trabajadoras autónomas del sector deportivo: 15.000 euros por proyecto subvencionable
Cada entidad solicitante (empresa, persona trabajadora autónoma o entidad deportiva) podrá presentar un número ilimitado de proyectos, pero se establece un límite en el total de las subvenciones recibidas en la presente convocatoria, de 25.000 euros para las entidades deportivas, y de 15.000 euros para las empresas de servicios y las personas trabajadoras autónomas.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes estarán dirigidas al Instituto Navarro del Deporte y se presentarán obligatoriamente de manera telemática.
Contacto
Sección de Entidades y Rendimiento Deportivo Casa del Deporte – Kirolaren Etxea Plaza Aizagerria 1, planta 1ª 31006 Pamplona Teléfonos: 848 42 51 14 / 848 42 78 80 Correo electrónico: rentidad@navarra.es
Consulta disponibilidad de suelo industrial. Si quieres alquilar o vender informa en el correo indusland@navarramedia.org. TUTORIAL DE USO
En esta página web se emplean cookies
Las cookies de este sitio web se emplean para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Nos sirven para conocer el impacto que alcanzamos en la ciudadanía a través del análisis web. Haciendo click en “Aceptar todo”, usted acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies estadísticas se utilizan para comprender cómo interactúan quienes visitan este espacio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.