Una hoja de ruta para el desarrollo de la Zona Media
El Centro Cultural Tafalla Kulturgune ha acogido la presentación de la Estrategia de Desarrollo de la Zona Media, diseñada mediante un proceso participativo, que se convierte en la hoja de ruta del territorio para el periodo 2023-2027.
El Centro Cultural Tafalla Kulturgunea ha sido el escenario elegido hoy, martes, 24 de enero, para presentar las líneas de acción que promoverán el desarrollo de la Zona Media de Navarra, aprovechando los recursos de nuestro territorio y las ayudas provenientes de los fondos europeos para el periodo 2023-2027. Una hoja de ruta en la que ha tomado parte activa la ciudadanía, aportando la savia necesaria para establecer las prioridades del plan.
El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media se ha encargado de conducir el proceso para el diseño de la estrategia, la cuarta presentada en las últimas dos décadas, que cuenta con un presupuesto estimado para los ejercicios de 2023 a 2027 de 5.825.844 euros, de los cuales 3.670.175 serán aportados por el Gobierno de Navarra (en un 55%) y la Unión Europea, a través del Fondo Feader, el 45% restante.
La gerente de esta entidad, Cristina Bayona Pérez, ha sido la persona encargada de abrir y dirigir el acto de esta tarde, en el que ha tomado parte la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez López, y el presidente del Consorcio de Desarrollo, Alejandro Antoñanzas Salvo, quien ha puesto en valor el nivel de participación en el proceso “rico y variado, síntoma del interés y la implicación de la población en el avance y el progreso de la Zona Media”.
Por su parte, la consejera Gómez ha querido poner en valor el papel del Consorcio de la Zona Media y ha destacado algunas de las líneas que figuran en la Estrategia, “el trabajo que hacéis es esencial para el territorio y acciones como impulsar el sector primario y fomentar el producto local, promover la transición ecológica de la Zona Media, o la protección del territorio ante el cambio climático y minimizar sus efectos son pasos hacia donde tenemos que dirigir nuestros esfuerzos”.
Cinco grandes objetivos para el territorio
Reforzar la identidad y cohesión territorial, promover la igualdad entre hombres y mujeres en la Zona Media, impulsar la actividad económica y el empleo en el territorio, promover la transición ecológica e incrementar la calidad de vida en el medio rural han sido los cinco grandes objetivos establecidos en la Estrategia de Desarrollo de la Zona Media. Sara Ibarrola Inchusta, responsable de la empresa que ha ofrecido la asistencia técnica durante el proceso, ha detallado durante la presentación las principales acciones previstas para conseguir estos objetivos “y avanzar hacia un territorio más justo, igualitario y sostenible”.
Participación de abajo a arriba
En la presentación se ha resaltado como uno de los aspectos más innovadores del proyecto el modelo de participación que se ha desplegado. Según se ha señalado, “el hecho de que el modelo de participación fuera sumativo, pluralista y con enfoque de género”, ha permitido que la estrategia incorpore la visión y conocimiento de 38 Ayuntamiento de la Zona Media, de empresas y organizaciones sindicales y empresariales con presencia en el territorio, de recursos y servicios, asociaciones y organizaciones del tercer sector, además de la población del territorio. Esta participación, “de abajo a arriba” y “con y desde el territorio” no ha sido puntual y se ha desarrollado a través de distintas herramientas de participación, como 15 grupos de trabajo presenciales con distintos grupos de interés, en los que han participado para tratar temas relacionados con desarrollo igualitario y sostenible del territorio 122 personas (75 mujeres y 47 hombres). También a través de una encuesta online, donde 575 personas (326 mujeres y 249 hombres) han podido priorizar las necesidades a las que tiene que dar respuesta la EDLP. Finalmente, se ha destacado el juego “Rosco Zona Media”, donde 575 personas (349 mujeres y 223 hombres) de la Zona Media, un 31% de población joven, han podido conocer la EDLP contestando a diferentes preguntas relacionadas con la misma
La presentación de la estrategia de Desarrollo de la Zona Media ha concluido con el reconocimiento al Ayuntamiento de Leoz /Leotz por su éxito animando al vecindario a participar en la elaboración de la EDLP, y la entrega de premios del juego “El Rosco de la Zona Media”. Gracias a su participación, Cristina Rota, de Campanas, ha conseguido un vale de 100 euros para disfrutar en un comercio local de la Zona Media y la cuadrilla de Iñigo Quintana, de Tafalla, disfrutará de un premio de 200 euros para tener una experiencia lúdica en nuestro territorio.