Ya está abierta la convocatoria para el solicitar ayudas a la digitalización de empresas dentro del segmento III (entre 0 y 3 personas empleadas), que se incluye en el Programa Kit Digital.
El plazo de solicitud de las ayudas es del 20 de octubre de 2022 hasta el 20 de octubre de 2023 a las 11:00
Esta Convocatoria tiene por finalidad la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo comprendidas en el Segmento III, seleccionando, en régimen de concesión directa, las personas beneficiarias de las ayudas mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva.
Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.
Podrán destinarse asimismo estas ayudas a la adopción de soluciones de digitalización cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional.
La entidad o persona beneficiaria deberá emplear la ayuda concedida, cuyo derecho de cobro se denomina «bono digital», en la contratación de una o varias soluciones de digitalización formalizando para ello Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización con los Agentes Digitalizadores Adheridos. Este «bono digital» no podrá hacerse efectivo hasta que el Agente Digitalizador, en nombre de la beneficiaria y siendo esta el responsable último, presente la correspondiente cuenta justificativa de la realización de la actividad para la que se concede la subvención y el órgano concedente considere justificada la subvención.
Dirigido a
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo del Segmento III (entre 0 y 3 personas empleadas), cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 7 y 8 de las Bases Reguladoras y el apartado segundo de la Convocatoria.
Solicitudes
Las solicitudes se presentarán por el solicitante, su representante legal o un representante voluntario/a que cuente con su autorización únicamente a través del formulario automatizado, que recogerá los puntos contemplados en el Anexo I de la Convocatoria, habilitado en la Sede Electrónica de Red.es, el cual también será accesible desde la plataforma Acelera Pyme, dentro del plazo establecido. Deberán estar firmadas por el solicitante o un representante (legal o voluntario/a) del solicitante debidamente apoderado, mediante firma con certificado electrónico. En el caso de que la entidad solicitante cuente con representación mancomunada, la firma deberá realizarse por todos los representantes que sean precisos.
No se admitirá la presentación de solicitudes a través de medios diferentes del formulario habilitado en la Sede Electrónica de Red.es.
Presupuesto de las ayudas:
El importe máximo total de las ayudas reguladas en la presente Convocatoria es de quinientos millones de euros (500.000.000 €) ampliables mediante Resolución del órgano competente en virtud del artículo 62.3 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre.
Cuantía de las ayudas:
El importe máximo de ayuda por entidad o persona beneficiaria será de seis mil euros (2.000 €). Los importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones de Digitalización, así como la duración que debe mantenerse la prestación del servicio para el Segmento II son los siguientes:
Sitio Web y Presencia básica en Internet:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 2.000 €
Comercio electrónico:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 2.000 €
Gestión de Redes Sociales:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 2.000 €
Gestión de Clientes:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 1.500 € (incluye 1 usuario)
Business Intelligence y Analítica:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)
Gestión de Procesos:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 1.500 € (incluye 3 usuarios)
Factura Electrónica:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 250 € (incluye 2 usuarios)
Servicios y herramientas de Oficina Virtual:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 250 € por usuario (hasta 2 usuarios)
Comunicaciones Seguras:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 125 € por usuario (hasta 2 usuarios)
Ciberseguridad:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (0 ≤ X*< 3 empleados): 125 € por dispositivo (hasta 2 dispositivos)
Presencia avanzada en Internet:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (3 ≤ X*< 3 empleados): 2.000 €
Marketplace:
Meses de prestación del servicio: 12
Ayuda para el Segmento III (3 ≤ X*< 3 empleados): 2.000 €
* Siendo X el número de empleados, según lo dispuesto en el artículo 7 de las Bases Reguladoras.
Cómo solicitar la ayuda
Registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos.
Consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican en el catálogo que se puede consultar en www.acelerapyme.es.
Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.
El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media ha estado presente en la III Feria del Trabajo Autónomo de Navarra. El pasado sábado, 15 de octubre, la presidenta de Gobierno de Navarra María Chivite inauguró esta feria celebrada en el Auditorio Baluarte de Pamplona y organizada por el Departamento de Desarrollo Económico.
Es un evento que fomenta el encuentro entre profesionales y toda la ciudadanía, iniciativa de la Sección de Trabajo Autónomo del Gobierno de Navarra, cuyo objetivo es dar a conocer a toda la ciudadanía las actividades de los 47.000 autónomos y autónomas de la Comunidad Foral.
Premiadas y premiado de Zona Media al Reconocimiento al Trabajo Autónomo de Navarra 2022
En la Feria se hizo la entrega de la cuarta edición de los Premios de Reconocimiento al Trabajo Autónomo de Navarra. El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, y la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, se encargaron de entregar los premios, de los que 5 de ellos recayeron en candidaturas presentadas por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media a autónomos y autónomas que desarrollan su actividad económica en nuestro territorio.
Estos galardones, con 16 modalidades y una mención especial, ponen en valor el trabajo autónomo y el esfuerzo y tenacidad como habilidades destacadas. La votación popular permitió este año la participación de la ciudadanía en la elección de las personas autónomas con más méritos.
Las cinco candidaturas premiadas, presentadas por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, corresponden a las siguientes modalidades:
La Mención especial, como reconocimiento a aquella persona que a consideración del Jurado lo merece teniendo en cuenta su trayectoria profesional en la actividad que ha venido desarrollando, y la repercusión o relevancia de la misma, en su entorno y en la sociedad navarra, recayó en Juana Mª Rosauro Elduayen, de Casa Urrutia en Ujué
En la modalidad de Mejor experiencia empresarial innovadora, el premio recayó en Irene Ayerra Balduz, de Hemotic en Olite/Erriberri.
En la modalidad de Mejorprofesional en educación y formación, el premio fue para Itziar Urtasun Yoldi, artajonesa que dirige la Escuela Infantil Amatxi en Garínoain.
En la modalidad de Mejor profesional en comercio, confección textil y de calzado, el premio recayó en Amaia Martínez Artieda, del Atelier Amaia Artieda diseñadora de moda en Tafalla.
Juana Mª Rosauro Elduayen. Mención especial (Foto: Consorcio Desarrollo Zona Media)
Irene Ayerra Balduz. Mejor experiencia empresarial innovadora (Foto: Consorcio Desarrollo Zona Media)
Itziar Urtasun Yoldi. Mejor profesional en educación y formación (Foto: Consorcio Desarrollo Zona Media)
Amaia Martínez Artieda. Mejor profesional en comercio, confección textil y de calzado (Foto: Consorcio Desarrollo Zona Media)
Diego Esquiroz Gutierrez. Mejor experiencia empresarial de persona con discapacidad (Foto: Consorcio Desarrollo Zona Media)
Juana Mª Rosauro Elduayen con acompañantes en la gala (Foto: Consorcio Desarrollo Zona Media)
Irene Ayerra Balduz con acompañantes en la gala (Foto: Consorcio Desarrollo Zona Media)
Itziar Urtasun Yoldi con acompañantes en la gala (Foto: Consorcio Desarrollo Zona Media)
Amaia Martínez Artieda con acompañantes en la gala (Foto: Consorcio Desarrollo Zona Media)
Diego Esquíroz Gutiérrez con acompañantes en la gala (Foto: Consorcio Desarrollo Zona Media)
Todas ellas han contado con el asesoramiento del Servicio de Apoyo al Emprendimiento del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, un servicio público y gratuito subvencionado por el Servicio Navarro de Empleo/Nafar-Lansare.
Folletos Servicio Apoyo Emprendimiento Zona Media en Feria Trabajo Autónomo
Folletos Servicio Apoyo Emprendimiento Zona Media en Feria Trabajo Autónomo
La gala se retransmitió en directo a través del canal de YouTube del Gobierno de la Navarra y se puede visualizar en diferido.
Entrevista en Hoy por hoy Ser Tafalla – Proyecto Red de Servicio de Dinamización del Comercio Rural
Aquí podéis escuchar la entrevista que se grabó desde el Mercado municipal de Tafalla para el Programa de Radio de Cadena Ser Hoy por hoy Tafalla el día 19 de octubre de 2022. En él, Mariví Alcalde nos entrevistó para dar a conocer las actuaciones que estamos llevando a cabo en la Zona Media, enmarcadas en el proyecto impulsado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo, y que persigue la revitalización de la actividad comercial en las zonas rurales de Navarra.Este programa especial de Cadena Ser, realizado en directo desde el mercado para repasar la situación del sector comercial con motivo de las Ferias de Octubre de Tafalla, incluyó entrevistas a: la presidenta de la asociación de comerciantes Ascota Mª Asun Esparza, la socia de la junta de la asociación Pilar Martínez, la concejala de comercio y turismo del ayuntamiento de Tafalla Soco Ojer, y la técnica de comercio rural del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media Olga García.
Podéis escuchar nuestra entrevista en el siguiente audio, a partir del minuto 23, donde explicamos el proyecto Red del Servicio de Dinamización del Comercio Rural de Navarra y los ejes de trabajo que incluye, y avanzamos algunas convocatorias de ayudas que van a publicarse en breve como el kit digital segmento III y las ayudas del fondo tecnológico, y detallamos cómo funciona la bolsa de relevo de negocios alojada en navarraemprende.com y nel servicio de acompañamiento y asesoramiento individualizado que prestamos a quienes tienen un comercio en el territorio.
Programa Cadena Ser Hoy por hoy Tafalla desde el mercado municipal – 19 Octubre 2022
Regresan las ferias a nuestra localidad. Las ferias son uno de los recursos turísticos más importantes de Tafalla, y como tal, están incluidas en la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media, un proyecto del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, financiado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
A pesar del carácter turístico que poseen las ferias, no hay que olvidar que su origen es la feria caballar que se celebrará el domingo en el Recinto Ferial, y en torno a ella se programa un fin de semana con actividades para todos los públicos, que pondrá en valor y visibilizará el trabajo y producto artesano.
En ferias de octubre, cada año se trata de ofrecer distintas demostraciones de oficios, en esta ocasión será el oficio de alfarero, bolilleras, elaboradores de sillas y canteros. Además este año se podrá conocer de primera mano la labor que está realizando la Asoción Berdesia en la recuperación de las Abejeras de Tafalla.
En el mercado de alimentación y artesanía se podrán encontrar más de una treintena de puesto, con productos elaborados por las personas artesanas, productos de calidad y de cercanía.
Durante todo el fin de semana la feria contará con diferentes actividades de animación para el público infantil: toro de fuego, salida de la Comparsa de Gigantes actividades, juegos infantiles, hinchables, etc.
Así como también, contaremos con los grupos culturales de la localidad: Txaranga Malatxo, gaiteros de Tafalla, Txistularis, Aldamara Gaiteroak, Tafalla Kantuz.
Otras de las novedades importantes es el concierto que se realizará en la Plaza de Navarra con el grupo “Dos pájaros y un trío” cantan a Serrat y Sabina, a partir de las once de la noche del sábado.
También habrá cabida para las personas amantes del frontón, el viernes partido de pelota mano profesional del cuatro y medio y el sábado final del campeonato de remonte todo ello en el Frontón Ereta.
Otra novedad es la “Musicata” del viernes en la bodega del Palacio de los Mencos, en ella se realizará una cata de varios vinos guiada por un enólogo y maridada con música en directo en un entorno inigualable. También se realizarán durante todo el fin de semana visitas guiadas a la Planta noble del Palacio de los Mencos en horario de mañana. Las entradas se podrán adquirir en la página del Ayuntamiento. https://es.patronbase.com/_Tafalla/Productions
El domingo 23 se realizará la tradicional Feria Caballar, a la que se sumaran paseos a caballo para todas las edades y demostración de tiro con arco a caballo en el recinto ferial. Y desde el jueves 20 hasta el domingo 23 se contará con una actividad para todo tipo de públicos “La Caravana Escape Room” que se localizará en el paseo Ereta.https://www.lacaravanaescaperoom.com/#1tafalla
El sábado y domingo en el frontón de Escolapios de realizará la primera feria de antigüedades-Vide Grenier de Tafalla, en las que las personas amantes de las antigüedades podrán disfrutar.
En definitiva, ofrecemos un fin de semana completo con un gran número de actividades para todos los públicos.
Acudir a Tafalla en ferias es una buena opción para visitar la ciudad y cómo no, las ferias son la excusa perfecta para acercarse a Tafalla a disfrutar de la buena gastronomía, de su patrimonio y de la artesanía.
El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media acogió el pasado 21 de septiembre la presentación del proyecto “Red de Servicio de Dinamización del Comercio Rural» en Puente la Reina – Gares
La Red está impulsada por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo, en colaboración con los cuatro Grupos de Acción Local. La “Red de Servicio de Dinamización del Comercio Rural de Navarra”, se financia a través de un convenio para el periodo comprendido entre el 1 de agosto de 2022 y el 30 de noviembre de 2023. La iniciativa fue presentada por el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, acompañado por la directora general de Turismo, Comercio y Consumo, Maitena Ezkutari, y representantes y personal técnico del propio departamento y de los Grupos de Acción Local: Asociación Cederna Garalur, Asociación Teder, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y Consorcio Eder.
El objetivo principal de este proyecto es la revitalización de la actividad comercial en las zonas rurales, a través de un método apoyado en 5 ejes de trabajo: como base del proyecto la observación y análisis continuo de la actividad comercial; el contacto más directo con la pequeña empresa a través de la comunicación; como filosofía y marco de trabajo, la cooperación y la coordinación entre todos los grupos de acción local y con la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo; serán elementos clave del proyecto la competitividad, y el asesoramiento y acompañamiento a las empresas de comercio.
Servicio de Dinamización del Comercio Rural de Navarra
Entre las funciones de este servicio de dinamización destaca, por su implicación con las empresas, el acompañamiento y el asesoramiento al comercio de proximidad. De esta manera se quiere apoyar, impulsar y contribuir a la mejora competitiva de los comercios situados en zonas rurales, con el objetivo de fortalecerlos y evitar su desaparición.
¿A quién se dirige?
El Servicio de asesoramiento, público y gratuito, está dirigido al comercio de proximidad situado en zonas rurales de Navarra.
¿Qué ofrece?
Profesionalizar al sector comercial y fomentar el asociacionismo.
Orientar y asesorar al comercio de forma personalizada en temas relacionados con digitalización, sostenibilidad y trámites con la Administración.
Acompañar a los comercios durante el proceso de creación y sus primeros años de actividad.
Establecer un canal de comunicación que facilite el flujo de información entre los comercios, asociaciones, ayuntamientos y otros agentes de interés.
Convenio de colaboración
Con este convenio de colaboración la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo se hace cargo del diseño y elaboración de los materiales de comunicación de la “Red de Servicio de Dinamización del Comercio Rural de Navarra”. Los Grupos de Acción Local cofinancian el personal técnico necesario para ejecutar el plan de actuación previsto.
La Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo comparten un objetivo común, que es el de favorecer el mantenimiento y la generación de actividades económicas en estas zonas rurales, en aras de frenar el despoblamiento y lograr un mayor equilibrio territorial y, en general, el de dar respuesta a las necesidades identificadas mediante el diagnóstico de la situación del comercio rural realizado.
Servicio de Dinamización de Comercio Rural en La Zona Media
El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media es el encargado de acercar a los 38 municipios del territorio la “Red del Servicio de Dinamización de Comercio Rural”. Puede consultarse el folleto editado del proyecto en el siguiente enlace:
Consulta disponibilidad de suelo industrial. Si quieres alquilar o vender informa en el correo indusland@navarramedia.org. TUTORIAL DE USO
En esta página web se emplean cookies
Las cookies de este sitio web se emplean para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Nos sirven para conocer el impacto que alcanzamos en la ciudadanía a través del análisis web. Haciendo click en “Aceptar todo”, usted acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies estadísticas se utilizan para comprender cómo interactúan quienes visitan este espacio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.